Las charlas o talleres dirigidos a organizaciones sociales y la comunidad en general, es una instancia de dialogo y apoyo al trabajo que realizan la comunidad organizada, tendiente a promover el uso en condiciones de mayor seguridad de las instalaciones interiores y los productos y artefactos que funcionan con electricidad, gas y combustibles líquidos.
En cada región del país, las respectivas Direcciones Regionales de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, organizan y ejecutan charlas y talleres en terreno, dirigidos a Juntas de Vecinos u otro tipo de organizaciones vecinales. En el transcurso de estos talleres, profesionales de la Superintendencia explican a los asistentes las medidas de seguridad que se deben adoptar en la manipulación de los productos energéticos y la necesaria y adecuada mantención que se debe proporcionar a las instalaciones y artefactos a través de personal calificado y autorizado.
Estos talleres pueden ser solicitados y coordinados a través de las Uniones Comunales, Juntas de Vecinos, Clubes de Adulto Mayor, entre otros, en cada Dirección Regional, donde el personal de la repartición, según su disponibilidad de agenda y compromisos contraídos previamente, podrá aceptar la propuesta o proponer una fecha y horario alternativo al planteado por la organización.
En estas actividades, los funcionarios de la SEC participan de manera voluntaria y generalmente fuera de su horario laboral.