La SEC pone a disposición de la comunidad una serie de consejos para que el uso de los cilindros y el gas sea seguro.
Cilindro de Gas licuado:
Para retirar el sello de seguridad de un cilindro de gas, no se deben usar elementos cortantes como cuchillos o tijeras, ya que podrían dañar la válvula. | |
Para conectar un «balón de gas» a la estufa o cocina, hay que utilizar reguladores y flexibles que cuenten con SELLO SEC, quedando prohibido el uso de mangueras de jardín. | |
Los reguladores y flexibles deben tener su Fecha de Vencimiento en un lugar visible. Generalmente, está impresa en el propio artículo. | |
Al adquirir un cilindro de gas, hay que verificar que esté en buen estado, al igual que el sello de seguridad. | |
La instalación del Cilindro de 45 a su red de gas es responsabilidad del proveedor o distribuidor. Exija que se asegure de que no hay fuga de gas después de la instalación. | |
Los cilindros de gas deben mantenerse en un lugar seguro de las casas y no quedar expuestos al calor, llamas u otras fuentes de ignición. | |
Si se debe comprar un artefacto que utiliza gas en el comercio establecido, hay que verificar que posea su respectivo SELLO SEC, distintivo que acredita que ha sido sometido a pruebas para un uso seguro. | |
Mientras esté en uso el gas , la llama debe ser constante y de color azul. Si se observa que la llama está intermitente, o de otro color, podrían ser síntomas de mal funcionamiento del artefacto conectado al cilindro. | |
Es clave mantener una correcta ventilación de los espacios en donde se usa el cilindro, para así disminuir situaciones de potencial riesgo vinculados al monóxido de carbono. |
No se debe ubicar una estufa a gas, mientras esté operando, cerca de fuentes potencialmente inflamables, como por ejemplo cortinas. | |
No se debe utilizar una estufa a gas para secar ropa. Tampoco se debe utilizar en baños, dormitorios o ambientes cerrados. | |
La estufa a gas, mientras es usada, no debe estar expuesta de forma directa a corrientes de aire, ya que podría generar que la llama se apague. | |
Nunca se debe poner el cilindro de gas en posición horizontal mientras está en uso. |
Si durante su funcionamiento la estufa a gas presenta fallas (se apaga, llama intermitente o de otro color que no sea azul), no debe utilizarse. | |
Si antes de encender la estufa se detecta alguna señal de deterioro, la recomendación es no usarla y recurrir al respectivo servicio técnico, para su revisión. | |
Si se percibe olor a gas en el sector donde está operando la estufa, se debe interrumpir su utilización y proceder a ventilar los espacios. | |
En caso de percibir síntomas como dolor de cabeza, malestar general, nauseas o mareos mientras se utiliza una estufa a gas, se debe apagar la estufa y ventilar de forma inmediata el lugar, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. |
Ojo con el Monóxido de Carbono:
Contar con calefacción segura al interior de los hogares, especialmente en períodos de bajas temperaturas, implica que las y los usuarios mantengan en buen estado los artefactos que operen con parafina y gas. Esto es clave para evitar que se registren episodios de riesgo vinculados, por ejemplo, a la presencia de monóxido de carbono.
El monóxido de carbono se genera durante la combustión y es un gas venenoso, imperceptible, invisible, sin olor y silencioso, que puede generar como síntomas, en caso de intoxicación, dolores de cabeza, mareos, náuseas, confusión o debilitamiento general y puede provocar hasta la muerte.