Instaladores Eléctricos

Clases de Instalador o Instaladora

Las instalaciones eléctricas deben ser realizadas por personal técnico calificado, que pueda responder por la calidad y seguridad del trabajo realizado. Por esto, los más indicados son los instaladores o instaladoras de electricidad acreditados ante SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles). Ellos  cuentan con la Licencia que certifica que son competentes para realizar el tipo de instalación requerido.

 

 

Clase A

El instalador o instaladora que posee esta Licencia, está facultado(a) para realizar instalaciones de alta y baja tensión, sin límite de potencia instalada.

Para esta licencia se requiere título de Ingeniería Civil Electricista, Ingeniería de Ejecución Electricista, o equivalentes.

 

 

Clase B

Permite ejecutar instalaciones de baja tensión, con 500 kW máximo de potencia instalada.

Incluye:

a) Instalaciones que presentan riesgo de explosión o incendio o relacionadas con espectáculos públicos o de diversión.
b) Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 100 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y sub alimentador de 10 kW de potencia por fase.
c) Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión con un máximo de 50 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y sub alimentador de 10 kW de potencia por fase.
d) Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.
e) Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.

Para esta licencia se requiere poseer título Técnico Electricista, o su equivalente, en algún centro de estudios superiores aceptado por la SEC.

 

Clase C

Permite realizar instalaciones en baja tensión.

Incluye:

a) Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 100 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y sub alimentador de 10 kW de potencia por fase.
b) Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión con un máximo de 50 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y sub alimentador de 10 kW de potencia por fase.
c) Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.
d) Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.

Para esta licencia se requiere poseer título Técnico Electricista, o su equivalente, en algún centro de estudios superiores.

 

 

Clase D

Permite realizar:

a) Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores,
b) Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.

Para esta licencia se necesita un título en la especialidad de electricidad en algún centro de estudios superiores.

 

Las instalaciones de gas requieren ser efectuadas por personal técnico calificado que esté acreditado ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y cuente con la licencia requerida de acuerdo a la complejidad del tipo de instalación.

A continuación, encontrará los requisitos particulares que debe cumplir un instalador de gas    para certificarse en alguna de  las tres diferentes clases que define la SEC

 

Clase 1

Requisitos:

Título de ingeniería civil o ingeniería de ejecución, en las especialidades de mecánica o química, o profesionales con título equivalente reconocido.

Esta licencia acredita que el instalador o instaladora está capacitado(a) para realizar instalaciones de producción, almacenamiento, transporte y distribución de gas licuado o gas natural e instalaciones interiores de gas a alta presión y almacenamiento de gas licuado con capacidad superior a 6.000 Kg. Esta credencial, además, permite realizar las labores que se especifican para las Licencias 2 y 3.

 

 

Clase 2

Requisitos:

Título de Ingeniería Civil o de ejecución en carreras en que se pueda acreditar que su plan de estudios contempla materias relacionadas con Combustión, Termo fluidos y equipos productores de calor. Estas materias deberán ser equivalentes a las señaladas en el artículo 5° del Reglamento de Instaladores de Gas  N°191. (Certificado Tipo)

Esta Licencia acredita que el instalador o instaladora está capacitado(a) para realizar instalaciones de redes de distribución de gas licuado en media presión, instalaciones interiores de gas licuado y gas natural en media presión y almacenamiento de cilindros de gas licuado con capacidad igual o inferior a 6.000 Kg. Además, puede realizar las mismas tareas contempladas para la Licencia Clase 3.

 

 

Clase 3

Requisitos:

Haber obtenido título técnico Universitario con mención en construcción o instalaciones; Poseer un título de instalador o instaladora de gas emitido por una Universidad, Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica o establecimiento de enseñanza media técnico-profesional  Quienes no posean dichos títulos, deberán aprobar el examen de competencias ante la SEC.

Acredita que el instalador o instaladora solo puede realizar instalaciones interiores de gas y en baja presión. Puede trabajar en instalaciones cuya capacidad sea igual o inferior a 60 Kg.